33 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

MONZO GARDINER, Juan I. et al. Factores pronósticos en la supervivencia de los pacientes con carcinoma transicional de vejiga tratados con cistectomía radical. []. , 33, 3, pp.249-257. ISSN 0210-4806.

Objetivo: conocer las variables clínicas y patológicas que influyen en la mortalidad cáncer-específica de los pacientes con carcinoma transicional de vejiga tratados mediante cistectomía radical (CR). Material y Método: análisis retrospectivo de 333 pacientes con cáncer transicional de vejiga tratados mediante CR. Se analizaron variables agrupadas en el período pre-cistectomía, peri-cistectomía y de seguimiento. Se definieron 4 grupos de riesgo en función del estadio patológico: a) Enfermedad localizada vesical sin afectación ganglionar (pT0-2, pN0); b) Enfermedad extravesical sin afectación ganglionar (pT3-4, pN0); c) Enfermedad con afectación ganglionar (pT0-4, pN+); d) Sin datos sobre la afectación ganglionar (pT0-4, pNx). Realizamos un análisis univariante y dos modelos de multivariante con y sin los grupos de riesgo descritos. Resultados: La media de seguimiento de la serie fue de 52,6 ± 51 (2-221) meses con una mediana de 31 meses. Un 7,2% de los pacientes presentó estadio pT0, 12% pT1, 26,7% pT2, 34,5% pT3 y un 19,5% pT4. El 20,7% de los pacientes tenían metástasis ganglionares (pN+). La supervivencia cáncer específica a los 5 años fue del 57% y del 54% a los 10 años. Conclusiones: El estadio patológico, la afectación ganglionar y los grupos de riesgo se comportaron como factores predictivos independientes para la supervivencia cáncer-específica. La asociación por grupos de riesgo permite predecir de una forma más fiable el riesgo de fallecer por cáncer de vejiga e identificar a los pacientes en los que la cistectomía resulta un tratamiento insuficiente y que se podrían beneficiar de un tratamiento adyuvante.

: Cáncer de vejiga; Cistectomía radical; Supervivencia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License