33 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

RIJO MORA, Enrique et al. Influencia del empleo de estatinas en el cáncer de próstata clínicamente localizado tratado con prostatectomía radical. []. , 33, 4, pp.351-355. ISSN 0210-4806.

Introducción: El empleo de estatinas se ha relacionado con la reducción del riesgo, progresión y mortalidad de algunos tumores, incluyendo el cáncer de próstata (CP). Según estudios recientes el tratamiento con estatinas a largo plazo no reduce significativamente el riesgo de padecer CP pero parece conferir un efecto protector frente al CP avanzado o agresivo. No existen datos concluyentes del efecto potencial en los pacientes diagnosticados de CP clínicamente localizado y sometidos a tratamiento radical. Material y métodos: Se realiza un análisis retrospectivo en una cohorte de 250 pacientes no sometidos a cribado y diagnosticados en la práctica clínica de CP localizado (T1c-T2cNxM0) tratados con prostatectomía radical desde el año 2001 a 2008. Se recogen las variables clínicas y patológicas además de la existencia de dislipemia y el tratamiento con estatinas durante al menos 5 años. Se empleó un análisis de regresión logística para determinar las variables independientes predictoras de una patología más favorable. Resultados: En el análisis univariante hemos encontrado relación entre el tratamiento con estatinas, la presencia de carcinoma insignificante y el grupo de riesgo de recidiva bajo o intermedio. Sin embargo, está relación no es independiente en el análisis multivariante. Discusión: La hipótesis sobre el potencial efecto de las estatinas en la prevención o la inhibición del desarrollo del cáncer de alto riesgo necesita de ensayos clínicos diseñados para analizar este objetivo. Existen datos no concluyentes que parecen favorecer a los pacientes tratados con estatinas presentando un menor riesgo de CP de alto grado y probablemente letal.

: Cáncer de próstata; Estatinas; Prevención; Prostatectomía.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License