33 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

RAMIREZ CLAROS, Daniel; PEREIRA CORREIA, João Antonio; MUGLIA FERREIRA, Luiz Renato    PIRES VAZ, Fernando. Análisis retrospectivo de la continencia urinaria en pacientes sometidos a braquiterapia post-resección transuretral prostática. []. , 33, 4, pp.356-360. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: Algunos de los pacientes candidatos a la braquiterapia presentan historia previa de resección transuretral de la próstata (RTUP). La RTUP, sin embargo, crea una cavidad que puede llevar a algunas dificultades técnicas para la realización de braquiterapia. Tales condiciones tornan a la RTUP, previa a la braquiterapia, una contraindicación relativa a la realización de ésta. El objetivo del presente trabajo es evaluar las tasas de incontinencia urinaria en pacientes submetidos a braquiterapia despues de una RTUP por medio de análisis retrospectiva. Materiales y métodos: En nuestro estudio analizamos 16 pacientes sometidos a RUTP previa a braquiterapia. Tras braquiterapia los pacientes fueron evaluados sobre síntomas del tracto urinario inferior a través del cuestionario ICSmaleSF. El intervalo de tiempo entre la RTUP y el tratamiento braquiterápico varió de 30 a 90 días, (media= 60 días). El seguimiento post braquiterapia varió entre 3 a 60 meses, (media= 30 meses). Resultados: Ninguno de los 16 pacientes evaluados presentó síntomas del tracto urinario inferior o incontinencia urinaria. Con el cuestionario ICSmaleSF la puntuación de interferencia en la calidad de vida obtuvo una media de 0,18 antes de la braquiterapia (variando de 0 a 1) y después de la braquiterapia de 0,20 (variando de 0 a 1) (p< 0,001), donde las diferencias de los resultados no fue estadísticamente significativa. Algunas complicaciones fueron observadas como: disfunción eréctil, equimosis escrotal y retención urinaria. Los casos de disuria, equimosis escrotal y retención urinaria fueron de corta duración y resolución espontánea, éste último tras cateterismo vesical por 7 días. El paciente portador de disfunción eréctil presentó buena respuesta al uso semanal (3x/semana) de inhibidor de fosfodiesterasa tipo 5, después de un periodo de 6 meses. Conclusión: En concordancia con otros estudios, nosotros creemos que con alguna estrategia la RTUP no debería ser considerada una contraindicación relativa para la braquiterapia.

: Braquiterapia; Resección transuretral de próstata; Neoplasia prostática; Radioterapia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License