33 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

FARINA PEREZ, Luis A.; PESQUEIRA SANTIAGO, Daniel; POSADILLA CASQUETE, Pedro    TRINIDAD LOPEZ, Carmen. Rotura vesical extraperitoneal coincidiendo con esquirlas óseas: necesidad de tratamiento quirúrgico. []. , 33, 4, pp.433-435. ISSN 0210-4806.

Introducción: En las roturas vesicales traumáticas cerradas, se ha recomendado reparar quirúrgicamente la rotura intraperitoneal y tratar de manera conservadora la extraperitoneal, mediante sonda, antibióticos y comprobación del cierre de la herida vesical a las dos o tres semanas. Sólo recientemente, se ha prestado importancia a la existencia de esquirlas óseas de las fracturas pelvianas vecinas a la lesión vesical, que en presencia de una sonda permanente o de una orina infectada pueden dar lugar a fístulas persistentes o infecciones pelvianas graves. Pacientes y Método: Los dos casos de rotura vesical extraperitoneal que presentamos ponen de manifiesto la dificultad del diagnóstico seguro mediante TAC, y la gravedad de la existencia de esquirlas óseas improntando en la disrupción de la vejiga. Comentario: Los consensos recientes en traumatismo genitourinario destacan la necesidad de prestar atención a la presencia de esquirlas óseas de las facturas del anillo pelviano en los traumatismos vesicales cerrados. En caso de rotura vesical extraperitoneal con fragmentos óseos en la vecindad, la exploración endoscópica y la reparación quirúrgicas pueden ser necesarias.

: Rotura vesical; Trauma urológico.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License