33 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

VAZQUEZ ALONSO, Fernando et al. Carcinoma de células renales con extensión a vena cava: puesta al día y revisión de nuestra casuística. []. , 33, 5, pp.569-574. ISSN 0210-4806.

Objetivo:Valorar la situación actual en el tratamiento del carcinoma renal con extensión a vena cava inferior (VCI): Clasificación, diagnóstico, abordaje quirúrgico, terapia adyuvante, factores de pronóstico y supervivencia. Materiales y Métodos: Se revisan 19 casos de carcinomas renales con extensión a VCI intervenidos entre enero de 1988 y agosto de 2008. Se valoran la edad, el sexo, lateralidad y función renal de los pacientes. Con respecto al tumor se valoran: estadio según TNM y la clasificación de Neves-Zincke. Se describe el abordaje quirúrgico según el nivel del trombo. Resultados: Con una tasa de mortalidad perioperatoria del 10.5% y una media de seguimiento de 22,65 meses (rango 2-79), sobreviven 5 pacientes; 11 han fallecido por la enfermedad; uno por otra causa y 2 se han perdido. Los pacientes metastásicos han recibido tratamiento adyuvante con Inmunoterapia o inhibidores de las kinasas. La supervivencia media es de 15,1 meses. Existen diferencias significativas a tres y cinco años en la supervivencia de los pacientes estadiados como N0M0 vs resto (N+M0, N0M+, N+M+). No hay diferencias en función del nivel del trombo. Conclusiones: El carcinoma renal con trombo en VCI es un tumor con alta mortalidad. El abordaje quirúrgico del mismo es la opción más valida y precisa una correcta valoración prequirúrgica y el apoyo de un equipo multidisciplinar preparado y con experiencia. La supervivencia depende de la extensión de la enfermedad.

: Tumor renal; Trombo en cava; Circulación extracorpórea; Factores pronósticos; Supervivencia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License