33 6 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ASTIGUETA PEREZ, Juan C. et al. Sarcomas paratesticulares en el paciente adulto: Manejo y evolución de la enfermedad. []. , 33, 6, pp.639-645. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Identificar y analizar las características clínico-patológicas, terapéuticas y la evolución de la enfermedad en pacientes adultos con diagnostico de sarcoma paratesticular. Material y Métodos: Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de sarcoma, de localización paratesticular del departamento de Urología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas desde 1952 hasta el 2003. Se recopiló datos de filiación, antecedentes, sintomatología, métodos diagnósticos, estudios anatomopatologicos, tratamientos y estado de la enfermedad. Se analizó estadísticamente y evaluó comparativamente con la información obtenida en la revisión de la literatura. Resultados: Se encontraron dieciséis casos de sarcoma paratesticular en pacientes mayores de 16 años, 9 rabdomiosarcomas, 3 leiomiosarcomas, 3 liposarcomas y 1 sarcoma no clasificable. Hubo dos picos de presentación, uno entre 16 y 20 años y otro en mayores de 60 años. Seis tenían enfermedad metastásica al diagnóstico. La sobrevida en promedio fue de 32,18 meses con un rango entre 1 y 142 meses, sólo dos pacientes se encuentran vivos, un caso de rabdomiosarcoma sin evidencia de enfermedad y otro de leiomiosarcoma con recurrencia a nivel del canal inguinal (zona de cirugía). Conclusiones: Los sarcomas paratesticulares son una neoplasia maligna rara de pobre pronóstico. El comportamiento biológico del tumor y la historia de enfermedad son variables de acuerdo al subtipo histológico, pero en general la evolución es tórpida con desenlace fatal.

: Sarcoma; Paratesticular; Adulto.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License