33 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GARCIA, Herney Andrés; URREA, María Fernanda; SERNA, Alejandra    ALUMA, Luis Javier. Experiencia clínica en el manejo del traumatismo renal en el Hospital Universitario del Valle (Cali, Colombia). []. , 33, 8, pp.881-887. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Describir las características clínicas de los pacientes con diagnóstico de traumatismo renal en el Hospital Universitario del Valle (HUV) en Cali, Colombia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de pacientes con diagnóstico de traumatismo renal (CIE 10) en el HUV entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2007. Se recolectaron variables como: edad, sexo, estabilidad hemodinámica, tipo de traumatismo, sitio y mecanismo de la lesión, hallazgos al examen físico de ingreso, fallo renal, requerimiento de transfusión, método del diagnóstico, lesiones asociadas, manejo del traumatismo, tiempo de hospitalización y complicaciones. El análisis estadístico se realizó en SPSS v. 15. Resultados: Se evaluó a 106 pacientes, el 78,3% varones, con un promedio de edad de 30 años. La mayoría ingresó por traumatismo cerrado (73,6%), principalmente por accidente en moto y caídas de altura. Se encontró traumatismo menor (grado 1-3) en el 77,3% de los casos, hematuria (90%) y dolor en el flanco (64%). La tomografía computarizada se utilizó en el 69,8% de los casos. Se realizó un manejo conservador (77,4%) principalmente en traumatismo menor (p < 0,0001); de éstos un 12% requirió cirugía posteriormente. El abdomen agudo fue la indicación quirúrgica más frecuente. Se realizó: nefrorrafia (32%), nefrectomía (38%) y manejo conservador (26%). La complicación más frecuente fue el resangrado (3,8%). Conclusiones: El traumatismo renal menor es más frecuente y usualmente se presenta con lesiones asociadas. Se hace un manejo conservador en la mayoría de los pacientes; sin embargo, la tasa de fallo es del 12% y la frecuencia de complicaciones es del 10%.

: Riñón; Heridas; Lesiones; Penetrante; No penetrante; Traumatismo.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License