33 10 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ALMEIDA, Gilberto L. et al. Estudio prospectivo que compara laparoscopia y cirugía abierta para el tratamiento de cálculos ureterales impactados. []. , 33, 10, pp.1108-1114. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: Con objeto de investigar dos enfoques en la práctica de ureterolitotomías para el tratamiento de cálculos impactados de grandes dimensiones, hemos llevado a cabo la evaluación y el seguimiento de las características perioperatorias de pacientes consecutivos sometidos a una ureterolitotomía tras obtener resultados desfavorables al aplicar un tratamiento endourológico. Métodos: De los 110 pacientes incluidos en el estudio, 34 se sometieron a una ureterolitotomía laparoscópica. Se dividió a los pacientes en tres subgrupos de ureterolitotomías: grupo A, 76 intervenciones abiertas; grupo B, 16 transperitoneoscopias, y grupo C, 19 retroperitoneoscopias. Todos los procedimientos se llevaron a cabo durante un programa de especialización en urología para médicos residentes. Resultados: La edad y el sexo de los pacientes, la clasificación ASA y las características de los cálculos no mostraron diferencias significativas entre los grupos. En general, la tasa de complicaciones y la duración de las intervenciones registradas fueron similares. Uno de los pacientes presentaba cálculos bilaterales y ambos lados se trataron en un único procedimiento de transperitoneoscopia. Tres retroperitoneoscopias finalizaron en cirugía abierta debido a dificultades técnicas. En 3 de los 35 casos (8,5%) se produjo fuga urinaria prolongada y 2 de estos pacientes recibieron tratamiento mediante la inserción de un catéter ureteral. Ambos grupos laparoscópicos tuvieron necesidades analgésicas significativamente menores y una hospitalización de menor duración (p < 0,001 y p = 0,003, respectivamente). Ningún paciente presentaba cálculos en la visita de seguimiento realizada al mes siguiente. Conclusiones: Según la información de que disponemos, ésta es la primera comparación prospectiva entre laparoscopia y ureterolitotomía abierta que se realiza en un entorno de formación en laparoscopia. A pesar de que estas intervenciones las realizaron residentes con limitada experiencia laparoscópica, la laparoscopia aportó ventajas significativas sobre la ureterolitotomía abierta tradicional, que dio como resultado una mejor analgesia y una estancia en el hospital menos prolongada, con similares tasas de complicaciones.

: Cálculos ureterales; Laparoscopia; Intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas; Obstrucción ureteral.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License