34 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GONZALEZ RESINA, R. et al. Tumor adenomatoide paratesticular: una serie de nueve casos. []. , 34, 1, pp.95-100. ISSN 0210-4806.

Introducción: los tumores paratesticulares son raros. La mayoría son benignos, siendo el más frecuente el tumor adenomatoide. En ocasiones estos tumores infiltran el parénquima testicular y es necesario plantear un diagnóstico diferencial con tumores malignos, por lo que la biopsia intraoperatoria, en estos casos, permite realizar una cirugía conservadora. Material y métodos: presentamos de forma retrospectiva nuestra extraordinaria serie de 9 casos de tumores adenomatoides paratesticulares durante un periodo de 9 años (2000-2008). Resultados y conclusiones: describimos la edad de los pacientes (media de 49,6 años) y la clínica de inicio (nódulo palpable doloroso). La localización de la lesión más frecuente fue en el epidídimo, que habitualmente se manifiesta como un nódulo de pequeño tamaño, generalmente oval en la cola del epidídimo. En nuestra serie tenemos un caso de lesión testicular intraparenquimatosa y otro en túnica vaginal; el resto se localizan en el epidídimo. El diagnóstico de sospecha fue por ecografía, con confirmación histológica posterior. Describimos el diagnóstico diferencial y el tratamiento quirúrgico, que se aplicó en el 100% de los casos, así como sus características anatomopatológicas.

: Teste; Benigno; Tumor adenomatoide.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License