34 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

BENEDITO DE CASTRO, E. et al. Impacto de la suspensión de la cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso sobre el compartimiento anterior. []. , 34, 1, pp.106-110. ISSN 0210-4806.

Objetivos: se realizó un estudio prospectivo para evaluar la eficacia de la fijación de la cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso, y la repercusión sobre el compartimento anterior. Se utilizó, el sistema (POP-Q) para cuantificar el prolapso de órganos pélvicos del compartimento vaginal: apical y anterior. Métodos: cincuenta y ocho pacientes fueron sometidas al procedimiento de corrección del prolapso apical entre marzo del 2003 y febrero del 2006. La media de puntuación de POP-Q en el preoperatorio y postoperatorio varió, respectivamente: Aa (+0,74; -1,45); Ba (+3,17; -1,36), C (+3,41; -7,71); (p < 0,001). Resultados: la tasa de curación fue del 93,1%. La evaluación del compartimiento anterior de la vagina en el preoperatorio y postoperatorio fue respectivamente: etapa 1 (5,2%; 48,3%), etapa 2 (6,9%; 34,5%), etapa 3 (74,1%; 5,2%) y etapa 4 13,8%; 0%). El cistocele se produjo de novo en el 87,9%. Hubo mejoría de los síntomas del tracto urinario, como urgencia, nocturia e incontinencia de urgencia. Conclusiones: la suspensión al ligamento sacroespinoso de la cúpula vaginal, es efectiva en el tratamiento del prolapso apical y determina la formación de cistocele en la mayoría de los casos.

: Suspensión de cúpula vaginal al ligamento sacroespinoso; Síntomas del tracto urinario inferior; POP-Q; Cistocele.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License