34 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

IZQUIERDO, L.; TRUAN, D.; ALVAREZ-VIJANDE, R.    ALCARAZ, A.. Carcinoma urotelial de tracto urinario superior: 114 casos con largo seguimiento. []. , 34, 3, pp.232-237. ISSN 0210-4806.

Introducción: Los tumores uroteliales del aparato urinario superior representan el 5% de los tumores uroteliales. Existen pocos estudios que definan los parámetros clínicos y patológicos de progresión tumoral. El objetivo de este estudio es evaluar dichos parámetros y determinar su valor como factores pronósticos de progresión tumoral y mortalidad cáncer específica. Material y métodos: Análisis retrospectivo de 114 pacientes sometidos a nefroureterectomía o ureterectomía parcial entre 1991 y 2004. Las variables analizadas fueron sexo, edad, grado histológico y estadio patológico, CIS, localización del tumor, multiplicidad, antecedentes de tumor vesical, presencia de adenopatías y tratamiento quimioterapéutico adyuvante. Se utilizó la prueba de Spearman para establecer correlaciones. El estudio de supervivencia se llevó a cabo mediante las curvas de Kaplan-Meier. Para el estudio multivariable se utilizó la regresión de Cox por pasos. Resultados: La distribución por estadio y grado de los tumores fue: 15 pTa, 25 pT1, 26 pT2, 32 pT3, 16 pT4, 10 (9%) G1, 52 (45,5%) G2 y 52 (45,5%) G3, respectivamente. Quince pacientes tenían afectación adenopática en el momento del diagnóstico. El 14% de los 114 pacientes recibieron tratamiento adyuvante con quimioterapia (régimen basado en platino). Tras un seguimiento medio de 74,8 meses, el 30,7% de los pacientes presentaron progresión tumoral y el 24,6% mortalidad específica por cáncer. La supervivencia global y la cáncer específica a los 5 años fue del 59,3% y 72,9%, respectivamente. La supervivencia libre de enfermedad a los 5 años fue del 68%. Los tiempos medios hasta la progresión tumoral y hasta la muerte específica por cáncer fueron de 12,2 y 23,2 meses, respectivamente. El análisis multivariable mostró como factores independientes de progresión tumoral y mortalidad específica por cáncer el grado histológico y el estadio patológico. Conclusión: El grado histológico y el estadio patológico son factores pronósticos independientes de progresión tumoral y mortalidad específica por cáncer en el carcinoma urotelial del aparato urinario superior.

: Factor pronóstico; Supervivencia; Progresión tumoral; Tumor del aparato urinario superior; Cáncer urotelial.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License