34 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ARISTA-NASR, J. et al. Carcinoma pseudohiperplásico con cambios xantomatosos: una neoplasia que semeja hiperplasia glandular de la próstata. []. , 34, 4, pp.333-339. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: En las últimas décadas se han descrito variedades de adenocarcinoma prostático que por su arquitectura y su aspecto citológico semejan lesiones benignas. Estas neoplasias incluyen al carcinoma xantomatoso (espumoso) y al carcinoma pseudohiperplásico. Recientemente hemos estudiado cinco carcinomas que mostraron una combinación citoarquitectónica de ambas neoplasias y fueron confundidas con proliferaciones glandulares benignas. Métodos: De un total de 280 biopsias con carcinoma prostático se seleccionaron cinco casos (1,8%) de carcinoma pseudohiperplásico que mostraron cambios xantomatosos. Cuatro de ellos fueron diagnosticados originalmente como hiperplasia glandular prostática. Resultados: La edad de los pacientes varió de 54 a 78 años (promedio: 64 años). El antígeno prostático estuvo elevado en todos, y en el examen digital rectal se encontraron alteraciones en cuatro. Las neoplasias mostraron atipia mínima y estuvieron constituidas por glándulas de mediano y gran tamaño que se disponían en nidos semejantes a nódulos hiperplásicos. Las glándulas mostraron proyecciones papilares, plegamientos y ondulaciones. La mayoría de los núcleos fueron basales, pequeños e hipercromáticos, y sólo ocasionalmente se observó nucleomegalia. Varios criterios útiles en el diagnóstico de carcinoma acinar, incluyendo infiltración perineural, mitosis, cristaloides, secreciones azules y neoplasia intraepitelial prostática, estuvieron ausentes. Conclusiones: Los carcinomas prostáticos con patrón pseudohiperplásico y cambios xantomatosos semejan glándulas hiperplásicas. Su reconocimiento oportuno es crucial para evitar retardo en el tratamiento.

: Carcinoma prostático; Xantomatoso; Espumoso; Pseudohiperplásico; Biopsia prostática.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License