34 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

MARTINEZ-AGULLO, E.    GRUPO DE ESTUDIO COOPERATIVO EPICC et al. Análisis del síndrome de vejiga hiperactiva y de la incontinencia urinaria en mujeres laboralmente activas entre 25-64 años: Estudio EPICC. []. , 34, 7, pp.618-624. ISSN 0210-4806.

Introducción: Los síntomas urinarios de vejiga hiperactiva (VH) e incontinencia urinaria (IU) tienen un elevado impacto personal y económico. Este trabajo se centra en el análisis detallado de VH e IU (sintomatología derivada, hábitos de consulta y consumo de recursos) en una muestra de mujeres laboralmente activas de 25-64 años. Material y métodos: Trabajo enmarcado en el Estudio EPICC de la Asociación española de urología (epidemiológico, observacional, multicéntrico, ámbito nacional) y centrado en el análisis detallado de la muestra de mujeres laboralmente activas de 25-64 años (N=3090) y del subgrupo de mujeres con VH y/o IU (N=307). Resultados: El 4,01% de la muestra presentó únicamente IU, el 2,69% únicamente VH y el 3,24% ambas patologías. Se observó asociación entre la presencia de IU y/o VH e infecciones urinarias frecuentes, hipertensión y diabetes. En la muestra de sujetos con IU y/o VH el 28,01% tenía problemas para retener orina y el 16,94% tenía pérdidas diarias; el 27,36% sufría diariamente deseos incontrolables de orinar; el 57,65% no había consultado al médico, el 35,40% había consultado al especialista, el 23,13% deseaba consultar al especialista en incontinencia; el 28,01% había recibido tratamiento, de ellas al 55,81% se les prescribió fisioterapia y al 25,58% tratamiento farmacológico. Conclusión: Se presentan datos sobre presencia de VH y IU en mujeres laboralmente activas de 25-64 años y sobre la magnitud de las afecciones y uso de recursos sanitarios en sujetos con IU y/o VH, a fin de contribuir al mejor diagnóstico de estos trastornos y manejo de pacientes y recursos.

: Incontinencia urinaria; Vejiga hiperactiva; Mujeres.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License