34 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GOMEZ-VEIGA, F. et al. Cuestionario Español de Calidad de Vida en Pacientes con Cáncer de Próstata como medida de la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata en España: aplicación a la actividad diaria. []. , 34, 8, pp.686-693. ISSN 0210-4806.

^les^aIntroducción: El cáncer de próstata (CP) supone el tumor más frecuente en los varones ancianos. A pesar de no ser responsable directo del fallecimiento, implica una merma importante en la calidad de vida de los pacientes. Diversos cuestionarios han sido adaptados al castellano para medir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes con CP. Objetivos: Descripción del contenido y aplicabilidad del Cuestionario Español de Calidad de Vida en Pacientes con Cáncer de Próstata (CAVIPRES), tanto en su versión corta para la actividad clínica asistencial como su versión extendida para los protocolos de investigación. Material y métodos: Se realiza una detallada revisión de las distintas áreas relacionadas con la calidad de vida de los pacientes con CP que recoge el CAVIPRES y se compara con los cuestionarios de CVRS adaptados disponibles. Resultados: El CAVIPRES recoge información del apoyo social y de pareja, aspectos psicológicos del paciente, así como expectativas de vida frente a la evolución de la enfermedad junto a los parámetros clásicos sintomatológicos comunes al resto de los cuestionarios disponibles adaptados. Conclusión: El CAVIPRES en su versión corta es un método adecuado, factible, válido, fiable y sensible al cambio en la evaluación de la CVRS de los pacientes con CP. La versión extendida de este es válida para su utilización en la investigación clínica. Ambos cuestionarios han sido donados a la Asociación Española de Urología por Abbott y se encuentran disponibles en la página web de la asociación (http://www.aeu.es).^len^aIntroduction: Prostate cancer (PC) states as the most frequent tumor in elderly patients. Although no direct involvement in death-related, PC entails an important lost in patient's quality of life. There are several questionnaires adapted to Spanish in order to measure the health-related quality of life (HRQoL) in PC patients. Objectives: To describe the content and feasibility of the Spanish CAVIPRES questionnaire both in its short version to the clinical daily practice and also in the extended version to be used in the investigational protocols. Materials and methods: A detailed review of the different quality of life-related aspects of PC patients gathered in the questionnaire and a cross-comparison with other adapted HRQoL available is been performed. Results: The HRQoL CAVIPRES questionnaire gathers information regarding social and partner support, psychological conditions of the patients, and also life expectancies against disease outcome together with classical symptomatic parameters as other available and adapted questionnaires. Conclusion: The CAVIPRES questionnaire in its short version is an adequate, feasible, valid, reliable and sensitive to change in the measurement of HRQoL in PC patients. The extended version is valid to be used in clinical research of PC patients. Both versions have been donated by Abbott to the Spanish Association of Urology (AEU) and are available at AEU web site (http://www.eau.es).

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License