35 6 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GOMEZ-VEIGA, F.; ALCARAZ-ASENSIO, A.; BURGOS-REVILLA, J.    COZAR-OLMO, J.M.. Avances en uro-oncología "OncoForum": lo mejor del 2010. []. , 35, 6, pp.315-324. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Destacar lo más relevante de las reuniones anuales 2010 de la Asociación Europea de Urología (European Association of Urology [EAU]), la Asociación Americana de Urología (American Urological Association [AUA]), la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology [ASCO]) y la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (American Society for Therapeutic Radiology and Oncology [ASTRO]). Métodos: Un grupo de expertos en urología oncológica seleccionó los resúmenes más relevantes de los 4 congresos. Posteriormente, los revisores valoraron los hallazgos en relación con su impacto presente y futuro sobre la práctica clínica. Este documento recoge los resúmenes con mayor puntuación. Resultados: Se han considerado relevantes los siguientes mensajes. En cáncer de próstata pT3 la radioterapia (RT) postoperatoria mejora el control local y supervivencia libre de progresión bioquímica, sin impacto significativo sobre las metástasis a distancia y la supervivencia global. En pacientes con cáncer vesical sin invasión muscular y con riesgo de recurrencia intermedio, la quimioterapia de mantenimiento no aumentó la supervivencia sin recurrencia después de resección transuretral. No hay evidencia de efecto sinergista de la combinación temsirolimus/ bevacizumab para pacientes con carcinoma de células renales metastásico sin tratamiento previo. En el protocolo SWENOTECA V para el tratamiento del cáncer testicular de células germinales seminomatoso se interrumpió la RT adyuvante, porque la preocupación por la inducción de cánceres secundarios superaba a la reducción de las recidivas. Conclusiones: En el 2010 han surgido nuevos datos sobre el diagnóstico y tratamiento en urología oncológica, gracias al interesante trabajo de diferentes estudios.

: Neoplasias prostáticas; Neoplasias de la vejiga urinaria; Neoplasias renales; Neoplasias testiculares; Neoplasias del pene; Urología.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License