35 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

LORENZO-GOMEZ, M.F. et al. Factores de riesgo de fracaso de la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante cinta suburetral transobturatriz. []. , 35, 8, pp.454-458. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Identificar factores que llevaron al fracaso del tratamiento quirúrgico en 302 mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) tratadas mediante cinta suburetral transobturatriz (TOT) con seguimiento de 4 años (rango 1-6). Material y métodos: 302 mujeres incontinentes de 41-81 años fueron intervenidas mediante TOT entre abril de 2003 y noviembre de 2010. Los datos se recogieron mediante el cuestionario validado para incontinencia de orina, el International Consultation on Incontinence Questionnaire - Short Form (ICIQ-SF), y los registros clínicos de la historia. En 262 se consiguió continencia (grupo A) y 40 siguieron incontinentes (grupo B). Se investigó: edad, tiempo de evolución de IUE, tipo y número de partos (eutócicos, distócicos, nuliparidad, multiparidad) y antecedentes médicos y/ o quirúrgicos. Se empleó el cuestionario ICIQ-SF para asignar si los resultados de la cirugía fueron o no exitosos. Resultados: El grupo A presentó menor edad (p = 0,0001), menos tiempo de evolución de IUE (p = 0,017) y más partos eutócicos (p = 0,00002). El grupo B presentó más partos distócicos (p = 0,002), colocación previa de cinta vaginal libre de tensión (TVT) o TOT (p = 0,03), tratamiento antidepresivo-ansiolítico (p = 0,003), tratamiento antihipertensivo (p = 0,0005), DMID (p = 0.02), HTA (p = 0,0007), trastornos respiratorios (p = 0,025). No hubo diferencia en nuliparidad (p = 0,7), multiparidad (p = 0,4), obesidad (p = 0,18), trastornos intestinales (p = 0,59), anexectomía (p = 0,19), cesárea (p = 0,17), colposuspensión (p = 0,29), histerectomía (p = 0,57), alergias (p = 0,48), artritis (p = 0,22), artrosis (p = 0,44), depresión (p = 0,74), DMNID (p = 0,44), tabaquismo (p = 0,28) o fibromialgia (p = 0,47). Conclusiones: Edad avanzada, largo tiempo de evolución de la incontinencia urinaria, antecedentes de partos distócicos y la colocación de TVT o TOT previamente aparecen como los factores independientes más asociados al fracaso del TOT, y pueden hacer aconsejable la indicación de otra técnica quirúrgica.

: Incontinencia urinaria de esfuerzo; Tratamiento quirúrgico; Cinta suburetral transobturatriz; Resultados.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License