33 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

ROS, Silvia    CARRERO, Juan J.. ¿Existe relación entre las alteraciones endocrinas y el riesgo cardiovascular en la ERC?. []. , 33, 2, pp.181-187. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11710.

El riñón tiene un papel importante en la síntesis, metabolismo y eliminación de gran cantidad de hormonas. Así, la enfermedad renal crónica (ERC) cursa de forma natural con diversas alteraciones hormonales. Esta revisión aborda la posible conexión entrealteraciones en el eje hipotalámico-pituitario-gonadal y factores de riesgo cardiovascular en el paciente con ERC. Las anomalías hormonales analizadas son la retención de prolactina, deficiencia de testosterona y síndrome de T3 baja, todas ellas entendidas tradicionalmente como testigos inocentes de uremia y que han recibido una atención relativamente escasa por la comunidad nefróloga. En este revisamos interesantes vinculos entre estas alteraciones hormonales y complicaciones como la inflamación sistemica, la disfunción endotelial, la rigidez arterial, el desgaste proteico-energético y otras alteraciones cardiometabólicas inherentes a la excesiva mortalidad observada en la ERC. Proponemos que estas disfunciones hormonales pueden ser nuevos o previamene no apreciados factores de riesgo en el paciente urémico, existiendo la posibilidad de que puedan servir como objetivos terapéuticos.

: Testosterona; Hormonas tiroideas; Prolactina.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License