33 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

MUBARAK, Muhammed    KAZI, Javed. Estudio del síndrome nefrótico infantil: importancia de las observaciones microscópicas de luz, inmunofluorescencia y electrones para una correcta clasificación de las glomerulopatías. []. , 33, 2, pp.237-242. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11188.

Objetivo: Evaluar la contribución de la microscopía electrónica (ME) al diagnóstico preciso de las glomerulopatías en el síndrome nefrótico (SN) infantil en un país en vías de desarrollo. Método: El estudio se realizó en el Departamento de Histopatología del Instituto Sindh de Urología y de Trasplante (SIUT) desde abril de 2007 a marzo de 2008. En él se incluyeron todos los niños (≤ 18 años) que presentaban SN. Los datos demográficos, clínicos, de laboratorio y de la biopsia de los pacientes se obtuvieron a partir de expedientes de casos e informes de la biopsia. Las biopsias renales se estudiaron mediante microscopía de luz, inmunofluorescencia y ME. Resultados: La media de edad de 74 niños era de 11,34 ± 4,85 años. La ME resultó útil en el 97,2 % de los casos, siendo esencial en el 31 % y constituyendo una ayuda en el 66,2 % de los casos. Conclusión: Los resultados demuestran que el estudio ultraestructural es de utilidad y resulta esencial para la correcta clasificación de las enfermedades glomerulares subyacentes al SN infantil en casi todos los casos; por lo tanto, debería utilizarse en la evaluación patológica de biopsias renales siempre que fuera posible.

: Niños; Síndrome nefrótico; Biopsia renal; Patrones morfológicos; Estudio ultraestructural.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License