34 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

LUCAS-SAEZ, Elena et al. Factores predictivos de daño renal en la infección febril del tracto urinario: utilidad de la procalcitonina. []. , 34, 4, pp.451-457. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Apr.12467.

Objetivo: Establecer la utilidad de la procalcitonina (PCT) y otros parámetros clínicos y analíticos como indicadores de daño renal agudo y permanente en niños tras una primera infección del tracto urinario (ITU) febril. Material y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico. Estudio estadístico: descriptivo, curvas ROC y regresión logística múltiple. Resultados: 219 pacientes, con edades entre 1 semana y 14 años (68 % menores de 1 año). Las medias de PCT fueron significativamente mayores en pacientes con pielonefritis aguda respecto a aquellos con DMSA agudo normal (4,8 frente a 1,44; p = 0,0001), sin alcanzar significación para DMSA tardío (6,5 frente a 5,05; p = 0,6). El área bajo la curva ROC de PCT fue 0,64 (IC 95 % 0,55-0,72) para daño renal agudo y 0,62 (IC 95 % 0,44-0,80) para permanente; con puntos de corte óptimos de 0,85 y 1,17 ng/ml. El análisis multivariante para daño renal agudo solo encontró correlación con PCT (odds ratio [OR] 1,2, IC 95 % 1,06-1,4; p = 0,005) y horas de fiebre (OR para < 6 h 0,4, IC 95 % 0,2-1,02; p = 0,05). En los pacientes con cicatriz, la OR para PCT fue 1,0 (IC 95 % 0,9-1,1; p = 0,6). Conclusiones: La PCT y la duración de la fiebre fueron los únicos parámetros que se asociaron de forma significativa a daño parenquimatoso agudo. No se observó relación estadísticamente significativa entre la PCT y la cicatriz renal.

: Procalcitonina; Daño renal agudo; Daño renal permanente; Infección urinaria febril.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License