36 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

PEREZ-GARCIA, Rafael    COMISION DE EXPERTOS DE LA SOCIEDAD ESPANOLA DE NEFROLOGIA PARA LA CREACION DE LA SEGUNDA EDICION DE LA GUIA DE GESTION DE CALIDAD DEL LIQUIDO DE DIALISIS et al. Guía de gestión de calidad del líquido de diálisis (LD) (segunda edición, 2015). []. , 36, 3, pp.e1-e52. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.01.003.

La Sociedad Española de Nefrología elaboró en 2004 una Guía de Gestión de Calidad del Líquido de Diálisis. La segunda edición revisada de la guía ha tenido en cuenta nuevas evidencias y la normativa internacional. En la guía se hacen algunas recomendaciones sobre normas para preparar el líquido de diálisis: agua, concentrados y sistemas de dosificación de la hemodiálisis. Esta guía se basa en la norma ISO13959, la Farmacopea Europea, la Real Farmacopea Española, las normas y prácticas recomendadas de la AAMI, la Guía Europea de Buena Práctica en Hemodiálisis, revisiones de la bibliografía, según su nivel de evidencia, y la opinión del grupo español de expertos.

Se definieron 2 niveles de calidad del agua: agua purificada y agua purificada de alta calidad (ultra pura), y para el líquido de diálisis: líquido de diálisis ultra puro. El uso habitual de líquido de diálisis ultra puro se recomienda en todo tipo de hemodiálisis para prevenir y retrasar la aparición de complicaciones: inflamación, desnutrición, anemia y amiloidosis.

Los requisitos de la calidad del agua, de los concentrados y del líquido de diálisis se definen como los niveles máximos admisibles de contaminantes: sustancias químicas (4.1.2), conductividad, microbiana y endotoxinas (4.1.1):

Microbiana (UFC/ml) Endotoxinas prueba LAL (UE/ml) Agua purificada ≤ 100 UFC/ml ≤ 0,25 Agua ultra pura ≤ 10 UFC/100 ml ≤ 0,03 Líquido de diálisis ultra puro ≤ 10 UFC/100 ml ≤ 0,03

Se especificaron la frecuencia de control, el mantenimiento y las medidas correctivas. Los métodos de muestreo y análisis se describieron en los anexos. Para el control microbiológico es recomendable el medio de cultivo R2A, incubado durante 7-14 días a una temperatura de 17-23 °C.

El proceso de garantía de la calidad del líquido de diálisis implica a todos los miembros del personal de diálisis y exige protocolos estrictos. El médico a cargo de la hemodiálisis tiene la responsabilidad final de la calidad del líquido de diálisis.

Pueden dirigir sus sugerencias y preguntas acerca de esta guía a www.senefro.org.

: Líquido de diálisis; Tratamiento de agua para hemodiálisis; Hemodiálisis; Concentrado; Endotoxinas.

        · |     · |     · ( pdf )