36 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

AZANCOT, María A. et al. Múltiples quistes parapiélicos en la enfermedad de Fabry. []. , 36, 3, pp.310-312. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2015.12.003.

La enfermedad de Fabry es una enfermedad de depósito lisosomal de carácter hereditario, ligada al cromosoma X, causado por el déficit de la enzima alfa-galactosidasa A (alfa-GLA A), lo que conduce a la acumulación de glicoesfingolípidos, principalmente globotriaosilceramida, en los tejidos. Es una enfermedad poco prevalente, y con muy bajo índice de sospecha, por lo que, generalmente, existe un retraso en el diagnóstico y en el tratamiento.

Presentamos un caso de un paciente varón afecto de la enfermedad de Fabry, que presentaba múltiples quistes parapiélicos e insuficiencia renal, sin presentar angioqueratomas. El estudio genético mostró una mutación en el gen de alfa-GLA A que no ha sido descrita previamente en el registro de mutaciones, y de novo, ya que no se encontró en otros familiares, además que no fue trasmitida a la descendencia. La presencia de múltiples quistes parapiélicos y su peculiar aspecto fue lo que hizo sospechar el diagnóstico de la enfermedad.

: Enfermedad de Fabry; Quistes parapiélicos; Mutación de novo.

        · |     · |     · ( pdf )