37 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

GUPTA, Nirupama; WAKEFIELD, Dara N.; CLAPP, William L.    GARIN, Eduardo H.. Uso de C4d como herramienta diagnóstica para clasificar la glomerulonefritis membranoproliferativa. []. , 37, 1, pp.78-86. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.05.011.

Antecedentes:

La glomerulonefritis membranoproliferativa (GnMP, tipo I, II y III) fue reclasificada en 2013 como GnMP y glomerulopatía C3 (GC3) en base al mecanismo que activa el sistema del complemento.

Objetivos:

Evaluar si C4d, componente de la vía clásica, puede diferenciar GnMP y GC3.

Métodos:

Estudio retrospectivo incluyendo 15 pacientes con GnMP (tipo I, II y III) y 13 con enfermedad de cambios mínimos (CM) diagnosticados entre 2000 y 2012. Realizamos tinción renal con C4d mediante el método de la peroxidasa.

Resultados:

En base a la definición de GC3 consensuada en 2013, las 15 biopsias diagnosticadas como GnMP se reclasificaron como GnMP y GC3 en 8 y 7 casos respectivamente. Tras la tinción de C4d; de las 8 biopsias diagnosticadas como GnMP, 4 mostraron activación de la vía clásica [C1q (+), C3 (+), C4d (+)], 2 activación de la vía de las lectinas (VL) [C1q (-), C3 (+), C4d (+)]; y 2 fueron reclasificadas como GC3 dada la ausencia de C4d y C1q sugiriendo participación de la vía alternativa [C1q (-), C3 (+), C4d (-)]. Tres de 7 biopsias diagnosticadas de GC3fueron reclasificadas como GnMP debido a las presencia de activación de la vía clásica. La vía alternativa estuvo presente in 1 de las otras 4 biopsias consideradas GC3. VL estuvo activada en 2 de biopsias diagnosticadas de GC3 y en el único caso de enfermedad de depósitos densos.

Conclusiones:

C4d puede ayudar a diferenciar GnMP y GC3. La VL podría jugar un papel en la patogenia de estas glomerulopatías.

: Glomerulopatía C3; Complemento; C4d; Glomerulonefritis membranoproliferativa; Patología.

        · |     · |     · ( pdf )