37 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

GOK OGUZ, Ebru et al. Aumento de renalasa sérica en pacientes de diálisis peritoneal: ¿está relacionado con el riesgo de enfermedad cardiovascular?. []. , 37, 2, pp.189-194. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.11.013.

Introducción:

La renalasa, posiblemente con actividad monoaminooxidasa, está implicada en la degradación de catecolaminas, lo que indica nuevos mecanismos de complicaciones cardiovasculares en pacientes con enfermedades renales crónicas. Se ha encontrado que el tejido adiposo epicárdico (TAE) se correlaciona con las enfermedades cardiovasculares (ECV) en pacientes de diálisis. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la asociación de los niveles de renalasa sérica con el espesor del EAT y otros factores de riesgo de ECV en pacientes de diálisis peritoneal (DP).

Métodos:

El estudio incluyó a 40 pacientes de DP y a 40 controles sanos. Se tomaron la presión arterial y las medidas antropométricas de todos los individuos. Se evaluó la renalasa sérica mediante un ensayo disponible comercialmente. Se utilizó la ecocardiografía transtorácica para medir el espesor del TAE y el índice de masa ventricular izquierda (IMVI) en todos los individuos.

Resultados:

La mediana del nivel de renalasa sérica fue significativamente mayor en los pacientes de DP que en el grupo control (176,5 [100-278,3] frente a 122 [5,3-170,0] ng/ml) (p = 0,001). La renalasa se correlacionó positivamente con la proteína C reactiva (r = 0,705; p < 0,001) y negativamente con la FRR (r = -0,511, p = 0,021). No se observó correlación entre la renalasa y el espesor del TAE ni el IMVI. Hubo una fuerte correlación entre el espesor del TAE y el IMVI tanto en los pacientes de DP como en los controles (r = 0,848; p < 0,001 y r = 0,640; p < 0,001, respectivamente).

Conclusiones:

Este estudio indica que la renalasa está asociada con la proteína C reactiva y la función renal residual, pero no con el espesor del TAE, como factores de riesgo de ECV en pacientes de DP.

: Proteína C reactiva; Espesor del tejido adiposo epicárdico; Hipertrofia ventricular izquierda; Diálisis peritoneal; Renalasa.

        · |     · |     · ( pdf )