37 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nefrología (Madrid)

 ISSN 1989-2284 ISSN 0211-6995

LOPEZ-OLIVA, María Ovidia et al. La infección por citomegalovirus postrasplante renal y pérdida del injerto a largo plazo. []. , 37, 5, pp.515-525. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.11.018.

Antecedentes:

A pesar del uso de estrategias de prevención y la mejora en los métodos diagnósticos, el citomegalovirus (CMV) continúa siendo la complicación viral más frecuente después del trasplante renal y su impacto en los resultados a largo plazo se sigue debatiendo.

Objetivo:

Conocer la incidencia de infección/enfermedad por CMV bajo estrategias de prevención y analizar su asociación con la supervivencia del paciente y del injerto y con otros eventos clínicos relacionados con el CMV.

Métodos:

Revisión de las historias clínicas de 377 pacientes trasplantados de riñón entre enero de 1998 y diciembre del 2008. Se analizó la supervivencia por el método de Kaplan-Meier en función de la presencia o ausencia de infección/enfermedad CMV y se usó el modelo de Cox para identificar factores asociados con infección/enfermedad por CMV y para evaluar su impacto en la mortalidad y la pérdida del injerto.

Resultados:

La incidencia de infección por CMV fue del 34,7% y de enfermedad del 9,5%. La supervivencia del paciente y del injerto fue significativamente inferior en los pacientes con infección/enfermedad CMV. La infección/enfermedad por CMV se asoció de forma significativa a mayor riesgo de pérdida del injerto (HR 1,91, IC del 95% 1,09-3,36, p = 0,023) pero no con más riesgo de mortalidad (HR 1,29, IC del 95% 0,7-2,38, p = 0,4).

Conclusión:

La replicación viral después del trasplante es un factor de riesgo de pérdida del injerto pero no de mortalidad a largo plazo. Las estrategias de prevención disminuyen la incidencia de infección y enfermedad por CMV postrasplante.

: Infección por citomegalovirus; Pérdida injerto; Mortalidad; Trasplante renal.

        · |     · |     · ( pdf )