24 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nutrición Hospitalaria

 ISSN 1699-5198 ISSN 0212-1611

HEREDERO GALVEZ, E.; BOTELLA ROMERO, F.; LIZAN GARCIA, M.    HERRUZO CABRERA, R.. Impacto de la introducción de un programa de nutrición parenteral por la unidad de nutrición clínica en pacientes quirúrgicos. []. , 24, 1, pp.68-72. ISSN 1699-5198.

Introducción: La creación de una Unidad de Nutrición (UN), con un especialista en la materia que establezca criterios homogéneos y procedimientos estandarizados de uso de la nutrición parenteral (NP) puede mejorar el curso clínico de los pacientes y disminuir las complicaciones relacionadas con la técnica. Objetivos: Describir las características clínicas de los pacientes sometidos a NP en nuestro centro. Evaluar el efecto que la introducción de una UN tiene en el curso clínico de los pacientes y conocer la frecuencia de mortalidad y duración la estancia tras la introducción de una UN en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Material y métodos: Se estudiaron las historias clínicas de los pacientes que recibieron NP durante los dos años previos y los dos años posteriores a la creación de la UN mediante un estudio de cohortes con doble temporalidad. Resultados: De 390 pacientes, 100 pertenecen a la cohorte previa a la UN y 290 a la posterior. Un 61,3% de los pacientes estaban ingresados en cirugía. Un 25% de los pacientes presentaba antecedentes de patología digestiva. Respecto a los motivos por los que se solicitó la NP a la UN, las complicaciones quirúrgicas fueron los más frecuentes (66,7%). La cirugía abdominal tumoral fue la categoría más frecuente (39,3%) de las seis en las que se han clasificado a los pacientes. La mortalidad en la primera cohorte fue 29% y en la segunda 12.8% (p < 0,00). 29,53 días fue la media de los días de estancia en la primera cohorte y 27,67 días en la segunda (p = 0,41). Conclusiones: La introducción de una UN tiene un impacto positivo en la evolución de los pacientes hospitalizados sometidos a NP.

: Nutrición parenteral; Unidad de Nutrición.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License