24 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Nutrición Hospitalaria

 ISSN 1699-5198 ISSN 0212-1611

MOLINERO, O.    MARQUEZ, S.. Utilización de suplementos nutricionales en el deporte: riesgos, información y factores conductuales. []. , 24, 2, pp.128-134. ISSN 1699-5198.

Una gran cantidad de deportistas, tanto recreacionales como de elite, utilizan suplementos nutricionales con la esperanza de incrementar el rendimiento. Estas ayudas pueden tener un coste económico elevado y ser potencialmente peligrosas para la salud, basándose muchas veces sus supuestos beneficios en un escaso o nulo apoyo científico. Debido a la falta de regulación de la industria de suplementos nutricionales, existe una enorme cantidad de productos en el mercado que son de valor, contenido y calidad dudosos. Muchos suplementos contienen sustancias prohibidas en el deporte y que se han asociado con morbilidades y mortalidades significativas. A pesar de la gran cantidad de datos disponibles, resulta llamativa la información escasa o errónea por parte de los deportistas y se debe prestar especial atención a las implicaciones de un uso de suplementos no supervisado correctamente. Además de la necesidad de una regulación adecuada, los deportistas deben recibir una correcta educación nutricional y una información sustentada en datos científicos rigurosos. Los esfuerzos de intervención y de prevención han de ser especialmente importantes en los adolescentes.

: Suplementos nutricionales; Ergogenia; Deporte; Conducta.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License