28 4 
Home Page  

  • SciELO


Oncología (Barcelona)

 ISSN 0378-4835

HERAS LOPEZ, L. et al. Infiltrado pulmonar por trastuzumab: un cuadro de difícil diagnóstico etiológico. []. , 28, 4, pp.45-49. ISSN 0378-4835.

INTRODUCCIÓN: la aparición de un infiltrado pulmonar difuso en el curso de un tratamiento antineoplásico puede obedecer a múltiples causas, desde las propiamente debidas a la enfermedad neoplásica a las producidas por el tratamiento citostático. La toxicidad pulmonar inducida por trastuzumab es un efecto secundario apenas descrito MATERIAL Y MÉTODO: presentamos un caso de infiltrado pulmonar bilateral en una paciente con cáncer de mama tratada con docetaxel-trastuzumab. Tras descartar otras causas, se atribuyó el cuadro clínico al trastuzumab. La paciente evolucionó favorablemente tras la suspensión del tratamiento y la administración de glucocorticoides. CONCLUSIONES: el diagnóstico de infiltrado pulmonar por trastuzumab es un diagnóstico de exclusión y no existe un tratamiento definido más allá de la suspensión del fármaco.

: Infiltrado pulmonar; Trastuzumab; Docetaxel.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License