17 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Clínica y Salud

 ISSN 2174-0550 ISSN 1130-5274

CARRILLO, Jesús M.ª; COLLADO, Susana; ROJO, Nieves    W. STAATS, Arthur. El papel de las emociones positivas y negativas en la predicción de depresión: el principio de adición de las emociones en el Conductismo Psicológico. []. , 17, 3, pp.277-295. ISSN 2174-0550.

^les^aLas emociones constituyen un tema central de la teoría Conductismo Psicológico (Staats, 1996, 2003). En este trabajo se examina uno de los principios de esta teoría, el efecto aditivo de las emociones positivas y negativas, en el contexto del estudio de la depresión. Se han utilizado las escalas THARL como medida de los dos tipos de emoción que pueden tener origen tanto en el mundo de los pensamientos como en la experiencia de la vida real. Los participantes completaron el cuestionario de depresión BDI y las escalas THARL. Se formaron tres grupos de sujetos -uno con dos fuentes de emociones positivas, un segundo grupo con una fuente de emoción positiva y otra negativa, y un tercer grupo con dos fuentes de emoción negativa. Se puso de manifiesto mediante un análisis univariado de la varianza un efecto significativo de la emoción negativa y de la positiva en la variable depresión. Se utilizó la prueba "post hoc" de Bonferroni para estimar diferencias entre los grupos. Se comprobó así el principio aditivo de las emociones, aunque parece que las emociones negativas tienen un mayor efecto en la depresión. Un análisis confirmatorio mediante un path analysis con variables latentes apoyó estos resultados evidenciando un efecto conjunto de las fuentes de emoción positiva y negativa sobre la depresión. Estos resultados pueden ser de interés para entender la emoción como una parte central de la personalidad y, también, para entender trastornos específicos de la emoción como la depresión de una manera que puede ser básica para la evaluación clínica y la terapia.^len^aEmotions are central in psychological behaviourism (PB) (Staats, 1996, 2003). This paper examines the PB principle of additivity of positive and negative emotions within the framework of the study of depression. The THARL scales were used to measure both types of emotions stemming both from the world of thoughts and from the real life experience. Participants filled out the BDI depression questionnaire and the THARL scales. Three groups of participants were made up -one group with two sources of positive emotion, a second group having negative and positive sources of emotion and a third group with two sources of negative emotion. A univariate ANOVA yielded a significant effect of negative and positive emotions on depression. The Bonferroni post hoc test was used to check between group differences. Thus, the principle of additivity of emotions was proved, although negative emotions appear to have a bigger effect on depression. These results were further supported by a confirmatory analysis (path analysis with latent variables), showing that the positive and negative sources of emotions had a joint effect on depression. These results may be valuable to understand the central role played by emotion in personality and to understand emotional disorders such as depression and hence to help therapists in clinical assessment and treatment.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License