18 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Clínica y Salud

 ISSN 2174-0550 ISSN 1130-5274

CRESPO, Antonio; BARRIO, Ana; CABESTRERO, Raúl    HERNANDEZ, Óscar. Procesamiento cognitivo y valoración de las nuevas advertencias combinadas antitabaco propuestas por la Comisión Europea: estudio empírico en una muestra española. []. , 18, 2, pp.163-180. ISSN 2174-0550.

^les^aEl tabaquismo es uno de los principales problemas de salud pública en la Unión Europea. La presencia de mensajes de advertencia en el empaquetado es una estrategia habitual para alertar sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco. El objetivo de este trabajo fue valorar el nivel de activación emocional y la potencial utilidad de las nuevas advertencias antitabaco combinadas (texto y foto) que la Comisión Europea ha propuesto para ser incluidas en los paquetes de tabaco. 106 participantes valoraron mediante una escala Likert el nivel de activación que les generaba cada una de las advertencias, así como su posible utilidad en una campaña antitabaco. Los datos obtenidos han permitido realizar una ordenación de las advertencias según los niveles de activación y de utilidad. Además, los resultados indicaron que las puntuaciones obtenidas por algunas advertencias estuvieron influenciadas por ciertos factores, tales como la presencia/ausencia del mensaje de texto que le acompaña, el hábito de fumar (fumadores vs. no fumadores) y el sexo de los participantes. Finalmente, se descubrió una relación positiva entre activación emocional y utilidad. Tomados en conjunto, estos resultados pueden ayudar a elaborar directivas sanitarias más eficaces para la prevención del tabaquismo.^len^aSmoking is a major public health problem in the European Union. The presentation of health warnings on tobacco packages is a common strategy to alert consumers about the adverse effects of smoking. The main aim of this study was to assess the level of emotional activation and the potential usefulness of the new combined warning labels (both text and photo) suggested by the European Commission to be inserted on tobacco packs. By means of a Likerttype scale, 106 participants assessed the emotional activation that each image caused on them, as well as their usefulness for an anti-smoking campaign. Results showed that the combined warnings could be arranged according to the emotional activation level and their usefulness. Further analyses showed that the scores given to some warnings were highly influenced by the presence/ absence of the corresponding text message, the smoking habit (smokers vs. non-smokers), and the participant gender. Finally, a positive relationship was found between emotional activation and usefulness. By and large, our research offers some significant implications for the development of smoking control policies.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License