26 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Clínica y Salud

 ISSN 2174-0550 ISSN 1130-5274

VALDES, Nelson    KRAUSE, Mariane. Expresiones verbales usadas por pacientes anaclíticas e introyectivas con sintomatología depresiva: análisis de episodios de cambio y estancamiento durante las sesiones terapéuticas. []. , 26, 2, pp.103-119. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2015.06.001.

La manera como una persona habla permite dar cuenta de ciertos indicadores que reflejan características de su organización de personalidad, pero además estos pueden variar dependiendo de la relevancia de momentos específicos de la sesión y de la sintomatología de las pacientes. El presente estudio analizó 10 procesos terapéuticos completes y exitosos utilizando una metodología mixta. Todas las terapias fueron grabadas en audio y video, además de ser observadas por observadores entrenados a través de un espejo de visión unidireccional. Se incluyeron todas las sesiones de cada terapia (N = 230) con el fin de identificar, delimitar, transcribir y analizar los Episodios de Cambio (EC =24) y Episodios de Estancamiento (EE = 26). Cada episodio además está conformado por segmentos de habla de las pacientes (N = 1.282) los cuales se constituyeron finalmente nuestra unidad de análisis. La codificación manual de cada uno de estos segmentos de habla se realiza a través del Sistema de Codificación de la Actividad Terapéutica (SCAT-1.0), los cuales fueron anidados en episodios e individuos para analizarlos posteriormente con el Modelo Jerárquico Lineal (HLM). Los resultados sugieren que las pacientes anaclíticas usaron más verbalizaciones con el fin de solicitar feedback o ser entendidas por sus terapeutas (sintonizar), mientras que las pacientes introyectivas usaron más verbalizaciones con el fin de construir nuevos significados (resignificar) durante la conversación terapéutica, incluso durante los episodios de EE. Se discuten las implicancias clínicas para el quehacer terapéutico.

: Episodio de cambio; Diálogo terapéutico; Acciones comunicacionales; Patrones comunicacionales; Organización de personalidad.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License