29 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Clínica y Salud

 ISSN 2174-0550 ISSN 1130-5274

CONDE, Karina; GIMENEZ, Paula Victoria    CREMONTE, Mariana. Características de los Instrumentos de Tamizaje del Trastorno por Uso de Alcohol en Jóvenes Universitarios de Argentina. []. , 29, 1, pp.27-33. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2018a5.

Los trastornos por uso de alcohol son preocupantemente altos en la población universitaria. Contar con instrumentos de tamizaje es fundamental para la medición epidemiológica y la práctica clínica. El objetivo de este trabajo es comparar el desempeño de los instrumentos de tamizaje más usados a nivel internacional (AUDIT, AUDIT-C, TWEAK, RAPS-QF y CAGE) en estudiantes universitarios de Argentina. Los instrumentos de tamizaje, junto a la Entrevista Diagnóstica Compuesta Internacional, que permite obtener diagnósticos compatibles con el DSM 5, fueron administrados a una muestra probabilística (N = 2,430) de estudiantes de una universidad pública nacional. Entre otros, se evaluaron los puntos de corte óptimos, la sensibilidad, la especificidad, la consistencia interna y la estabilidad temporal, así como la presencia y la capacidad de discriminación de los ítems. La apreciación global de los resultados sugiere que tanto el AUDIT como el RAPS-QF serían los instrumentos preferibles para detectar la presencia de trastorno por uso de alcohol en esta población.

: Alcohol; AUDIT; Tamizaje; Universidad; Argentina.

        · |     · |     · ( pdf )