34 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Clínica y Salud

 ISSN 2174-0550 ISSN 1130-5274

SANTOS, Martim et al. Funcionamiento familiar en una muestra portuguesa de adultos durante el COVID-19: ¿importa la esperanza?. []. , 34, 1, pp.1-8.   26--2023. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2023a1.

Este estudio ha tenido como objetivo explorar la relación entre las variables sociodemográficas, clínicas y psicológicas y el funcionamiento familiar en la primera oleada de COVID-19 en Portugal. La pandemia de COVID-19 fue una situación de vida abrumadora y estresante con consecuencias sociales que afectaron en el funcionamiento familiar. El estudio utilizó un diseño transversal e incluyó 110 participantes (94 mujeres), con una edad media de 35.71 años (SD = 13.53). Los participantes respondieron a medidas que evaluaban la satisfacción familiar, la esperanza, el bienestar psicológico, la percepción del riesgo y el funcionamiento familiar. La esperanza (subescala “caminos”) desempeñó un papel moderador en la relación entre la satisfacción familiar y el funcionamiento familiar. La satisfacción familiar y el bienestar psicológico mediaron parcialmente en la relación entre la esperanza y el funcionamiento familiar. Se abordan la importancia clínica y las implicaciones para futuras investigaciones. La intervención deberá centrarse en aumentar el bienestar psicológico y la esperanza junto con la satisfacción familiar para promover el funcionamiento familiar. Para los individuos que luchan con problemas de COVID-19 son primordiales las intervenciones de salud mental.

: COVID-19; Funcionamiento Familiar; Satisfacción Familiar; Esperanza; Portugal; Bienestar psicológico.

        · |     · |     · ( pdf )