11 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

TORRE, F.; GOMEZ-VEGA, C.; CALLEJO, A.    GENOLLA, J.. Samario-153-Lexidronam (EDTMP) en el tratamiento de las metástasis óseas. []. , 11, 1, pp.15-20. ISSN 1134-8046.

Las metástasis óseas son una complicación frecuente en pacientes neoplásicos, en este sentido, el tejido óseo ocupa el tercer lugar de todos los órganos y sistemas con metástasis después del pulmón e hígado. Aproximadamente un 75% de los enfermos con metástasis óseas sufrirán dolor, siendo estas la causa más frecuente de dolor en pacientes con cáncer. El dolor óseo aumenta con los movimientos y a la presión, limitando la autonomía del enfermo y su calidad de vida. El tratamiento incluye varios abordajes terapéuticos complementarios entre sí, como AINE, opiáceos, bifosfonatos, radioterapia, radioisótopos, cirugía y técnicas intervencionistas. Presentamos dos casos clínicos, el primero una mujer diagnosticada de carcinoma de mama y el segundo un hombre con adenocarcinoma de próstata y carcinoma vesical, ambos casos con diseminación metastásica ósea. Ante la persistencia del dolor y la dificultad en su control fueron tratados con Samario-Lexidronam (Sm-153), Quadramet® con resultados satisfactorios. Se consiguió disminuir el dolor, también el descenso en el consumo de opiáceos a pesar de la progresión de la enfermedad. El Sm-153 es un radioisótopo emisor de radiaciones beta y gamma. Presenta una semivida física corta, una alta afinidad por el esqueleto óseo y una eliminación urinaria. El alivio del dolor es del 65-80%, el inicio de la analgesia es rápido y la duración de esta es de 8 a 12 semanas con escasos efectos secundarios.

: Dolor; Metástasis óseas; Samario-153.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License