11 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

COLLADO, A. et al. Tratamiento multidisciplinar en pacientes con dolor crónico en situación de baja laboral. []. , 11, 4, pp.41-47. ISSN 1134-8046.

Objetivo: Analizar la eficacia de un programa de tratamiento multidisciplinar en pacientes seleccionados con dolor crónico incapacitante en situación de baja laboral refractario a tratamiento convencional. Material y métodos: Ciento cuatro pacientes con dolor crónico incapacitante recibieron tratamiento multidisciplinar (médico, psicológico, físico y ocupacional) intensivo de cinco horas al día, durante cuatro días a la semana y durante cuatro semanas. Se programaron revisiones al alta y a los 6 y 12 meses de finalizar el tratamiento. Resultados: Al alta del tratamiento se observaron reducciones significativas de la sintomatología dolorosa, depresiva y de ansiedad, así como un incremento significativo de la capacidad funcional (dolor (EVA): 7,4±1,6 vs 3,4±2) cm (p<0,0001); depresión (BDI): 17±9 vs 10±8) puntos (p<0,0001); ansiedad (HARS): 19±8 vs 14±7) puntos (p<0,0001); incapacidad (HAQ): 1,7±0,4 vs 0,6±0,5 puntos) (p<0,0001). Los tamaños del efecto se distribuyeron entre un valor máximo de 2,5 (EVA dolor) y un valor mínimo de 0,6 (HARS) indicando en todos los casos la obtención de un cambio clínico de amplio a moderado. En ese momento, 75 (78%) pacientes se reincoporaron a su actividad laboral. Durante el seguimiento se mantuvieron las mejorías significativas en las variables de desenlace evaluadas. De los 62 pacientes que completaron el seguimiento a un año, 47 (63%) mantienen la situación laboral activa. Conclusiones: Los programas de tratamiento multidisciplinar del dolor crónico no maligno incapacitante son eficaces en la mejoría del dolor y el sufrimiento en pacientes seleccionados en nuestro medio, logrando revertir un elevado porcentaje de la incapacidad laboral.

: Dolor crónico; Fibromialgia; Tratamiento multidisciplinar; Reincorporación laboral.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License