14 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

CALDERON, E. et al. Oxicodona en dolor crónico no oncológico: implicaciones en parámetros de calidad de vida. []. , 14, 5, pp.346-350. ISSN 1134-8046.

^len^aObjectives: To evaluate the effectiveness and safety of controlled reléase oxicodone in mixed pain mixed in patients with non oncológical severe pain, as well as its interference on the pain and quality of life. Material and Methods: Prospective study. 34 patients with mixed pain (nociceptive and neuropáthic). 1 month minimum pain duration. The brief questionnaire for the evaluation of the pain was used (CBD), the interference with functional parameters of quality of life: general activity, mood, walking, work, relationship with other people and sleep. Starting oxicodone controlled reléaselo mg/12 h and rescue analgesia with oxicodone fast reléase 20 mg/day with progressive increase every 15 days until obtaining adapted control of the pain. Acetaminophen 650 mg/6 h was used as associate medication. The patients were evaluated at 30 and 60 days. Results: The average age of our patients was of 69 ± 7 years, the average dose of oxicodone to provide a suitable control of the pain were 37 ± 6 mg to the day. Oxicodone significantly reduce the intensity of severe pain after 30 and 60 days of treatment, and respectively provided a lightening of the pain 48% and 67%. The parameters of sleeping and relationship with the others improved significantly at the end of the study. The most frequent adverse event was constipation (14,7%). Conclusions: Controlled reléase oxicodone 37 mg/day provides a significant reduction in the intensity of severe pain lasting until second month of treatment with an improvement in the of quality of life.^les^aObjetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de oxicodona de liberación controlada y liberación rápida en el dolor de etiología mixta en pacientes con dolor severo no oncológico, así como su interferencia sobre el dolor y parámetros de calidad de vida mediante el cuestionario breve de dolor (CBD). Material y Métodos: Estudio prospectivo, en el que hemos incluido 34 pacientes con diagnostico de dolor mixto (nociceptivo y neuropático) de al menos 1 mes de evolución y intensidad basal del dolor severo. Se utilizó el cuestionario breve para la evaluación del dolor (CBD), la interferencia con parámetros funcionales de calidad de vida: actividad general, estado de ánimo, capacidad de caminar, trabajo normal, relación con otras personas, sueño, capacidad diversión. Se inicio pauta de tratamiento con oxicodona de liberación controlada 10 mg/12 h y analgesia de rescate con oxicodona de liberación rápida 20 mg/día con incremento progresivo cada 15 días hasta obtener control adecuado del dolor. Se utilizó como medicación asociada paracetamol 650 mg/6 h y se evaluaron los pacientes a los 30 y 60 días. Resultados: La edad media de nuestros pacientes fue de 69 ± 7 años, La dosis medias de oxicodona para proporcionar un adecuado control del dolor fueron de 37 ± 6 mg al día. Oxicodona redujo significativamente la intensidad de dolor máxima a los 30 y 60 días de tratamiento, y proporcionó un alivio del dolor del 48 y 67% respectivamente. Los parámetros de sueño y relaciones con los demás mejoraron significativamente al final del estudio. El efecto adverso mas frecuente fue el estreñimiento (14,7%). Conclusiones: Oxicodona de liberación controlada a dosis medias diarias de 37 mg al día proporciona una reducción significativa en la intensidad del dolor máxima al primer y segundo mes de tratamiento con una mejora en parámetros de calidad de vida: sueño y relación con los demás en el tratamiento del dolor de origen mixto.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License