14 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

CANOVAS, L. et al. Efectos de duloxetina y amitriptilina en el dolor neuropático: estudio en 180 casos. []. , 14, 8, pp.568-573. ISSN 1134-8046.

Objetivo. Valoración de la eficacia analgésica y la tolerancia de duloxetina frente a amitriptilina en el tratamiento del dolor neuropático. Material y Método. Estudio prospectivo en 180 pacientes durante un periodo de 3 meses. Se excluyeron del estudio los pacientes con depresión y ansiedad. Se dividieron, aleatoriamente, en 3 grupos: Grupo A (recibieron 30 mg de duloxetina con la cena, con incremento a los 3 días a 60 mg, y posteriores incrementos semanales de 30 mg hasta alivio del dolor); Grupo B (recibieron 60 mg de duloxetina con la cena, con incrementos semanales de 30 mg hasta alivio del dolor); Grupo C (recibieron 10 mg de amitriptilina los >60 años y 25 mg los menores, con la cena, con incrementos semanales de 25 mg hasta alivio del dolor). Se valoraron: 1. Edad; 2. Diagnóstico; 3. Duración e intensidad del dolor (EVA); 4. Eficacia analgésica (EVA); 5. Tiempo de alivio del dolor; 6. Dosis media analgésica; 7. Efectos indeseable: incidencia, duración e intensidad; 8. Satisfacción del paciente. Los pacientes fueron evaluados a la semana, 15 días, mes y 3 meses de comenzar el tratamiento. Se utilizaron la t de Student para la comparación de medias y una prueba binomial simple para la comparación de proporciones. Resultados. La edad de los pacientes se encontraba, en un intervalo, entre 42-86 años. Los cuadros dolorosos estudiados fueron: Radiculopatía lumbar (45%), radiculopatía cervical (23%), neuralgia postherpética (11.5%), neuralgia del trigémino (10%), síndrome de dolor regional complejo tipo I (5 %), y dolor neuropático postcirugía (5.5%). El tiempo de alivio del dolor fue: A 5±2 días, B 6±1 días, C 14±6 días; las dosis medias analgésicas fueron: A 65±24 mg, B 67±22 mg, C 35±32 mg. La incidencia de efectos indeseables fue significativamente superior en el grupo amitriptilina (sequedad de boca, estreñimiento e hipotensión ortostática) frente a duloxetina (náuseas, somnolencia). En los pacientes del Grupo A, los efectos indeseables fueron de intensidad leve. La satisfacción personal fue excelente/buena en el 95.6% de las pacientes de los grupos A y B y en el 78,7% de las pacientes del grupo C. Conclusiones. Ambos fármacos son eficaces en el tratamiento del dolor neuropático. Duloxetina tiene como ventajas, un menor tiempo de inicio del efecto analgésico y una menor incidencia de efectos indeseables. Los efectos indeseables de duloxetina se minimizan significativamente comenzando con la dosis de 30mg.

: duloxetina; amitriptilina; antidepresivos; dolor neuropático; efectos indeseables.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License