14 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

MERAYO, L. A.; LOPEZ-MILLAN, J. M.    SANCHEZ-BLANCO, C.. Evaluación y preparación psicológicas de los pacientes candidatos a terapias implantables para tratamiento del dolor crónico. []. , 14, 8, pp.589-602. ISSN 1134-8046.

^len^aElectric neurostimulation techniques along with intrathecal drugs infusión techniques are of choice for the treatment of chronic pain refractory to other therapies. An indiscriminate selection of patients, or their incomplete assessment, leads to increase the rate of implantation failure, and therefore of therapeutic failures. Most of experts agreed that psychological factors of the patient with chronic pain should be evaluated as part of the interventional pain management before and after to carry out the implant in the frame of a multidisciplinary approach. In this article, we propose to perform not only the psychological assessment but also a training of the patients so they face up this particular situation and that permit them to obtain better therapeutic results. Why is important to accomplish a psychological assessment, when and how should has to be done, and which are the particular profile for each one of the techniques, are other topics discussed here. We have reasons to believe that psychological training for the patient with chronic pain candidate to interventional therapy with implantable systems could be an important goal to bear in mind before and after to perform the implant for those patients with better adaptative prognostic profile.^les^aLas técnicas de neuroestimulación eléctrica Junto con las técnicas de infusión intratecal de fármacos, son el abordaje de elección para el tratamiento del dolor crónico refractario a otras terapias. La selección indiscriminada de pacientes, o la evaluación incompleta de éstos, conduce a un mayor número de fracasos del implante y por tanto de la terapia. La mayoría de expertos coinciden en que los factores psicológicos del paciente con dolor crónico deberían ser evaluados como parte de la intervención terapéutica antes y después de la realización de técnica en el marco de un abordaje multidisciplinar. En este artículo proponemos que además de la valoración se debería realizar la preparación psicológica de los pacientes para que afronten esta situación y obtener un mayor beneficio terapéutico. Se aborda también el papel que desempeña el psicólogo dentro del equipo, por qué es importante realizar una evaluación psicológica, cómo y cuándo debería tener lugar, así como las características específicas de ambas técnicas de neuromodulación. Creemos que la preparación psicológica del paciente con dolor crónico candidato al tratamiento mediante sistemas implantables podría ser un objetivo importante a tener en cuenta antes y después de las técnicas de implante para aquellos pacientes con mejor pronóstico de adaptación.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License