16 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

AGUILERA EGUIA, R.A.. Terapia manual en epicondalgia lateral (revisión sistemática). []. , 16, 2, pp.112-115. ISSN 1134-8046.

La epicondilalgia lateral (EL), o mal llamada "codo de tenista", es una condición músculoesquelética difícil de tratar debido a la falta de pruebas basadas en evidencia para abordar un tratamiento exitoso. En vista de ello, el éxito en la rehabilitación de la EL se basa en la experiencia del clínico y en los tratamientos que aborden físicamente los impedimentos encontrados durante el examen clínico. Teniendo presente que el principal impedimento físico en la EL es un déficit en la fuerza de prensión debido al dolor y esto lleva a un déficit en la función motora. Hay muchísimos tratamientos propuestos en la bibliografía (terapias complementarias, fisioterapia, medidas farmacológicas, terapia manual, cirugías), de los cuales la mayoría no presenta evidencia científica para tratar esta condición. El objetivo de este trabajo ha sido seleccionar las intervenciones clínicas que hay en terapia manual que presenten los mayores niveles de evidencia para el tratamiento de la epicondilalgia lateral. Se buscaron metaanálisis, ensayos clínicos aleatorizados y ensayos clínicos en las bases de datos Pubmed, Cochcrane, National Guideline Clearinghouse, Guidelines finder de NHS, CMA infobase. A dichos estudios se les aplicó la escala de PEDro para evaluar la validez interna de cada uno de los trabajos seleccionados y, posteriormente a esto, se clasificó el nivel de evidencia según la escala del centro de medicina basada en evidencia de Oxford. Se incluyeron un ensayo clínico aleatorizado y un estudio piloto aleatorizado que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Hay evidencia 1b con recomendación A para utilizar las técnicas de deslizamiento lateral y la movilización de muñeca para el tratamiento de la epicondilalgia unilateral crónica.

: Codo de tenista; Codos de tenistas; Tenis de codos; Epicondilitis; Húmero lateral; Epicondilítides.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License