16 6 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

ALABA, J.    ARRIOLA, E.. Prevalencia de dolor en pacientes geriátricos institucionalizados. []. , 16, 6, pp.344-351. ISSN 1134-8046.

Objetivo: Valorar la presencia de dolor en población geriátrica institucionalizada. Material y método: Estudio descriptivo, transversal, que determina la prevalencia y características del dolor en el medio residencial en pacientes sin deterioro cognitivo y en aquellos con demencia, a través de la escala observacional PAINAD. Resultados: Residencia de 187 residentes con una edad media de 84 años, siendo un 74% mujeres, con una dependencia severa en un 40% de éstos, con una prevalencia de demencia en el 64% de los residentes. La prevalencia de dolor es del 61%, principalmente nociceptivo somático con relación a patologías osteoarticulares, en un 64% es diario y en un 29% de intensidad severa. La escala de valoración de la intensidad más cumplimentada es la escala numérica del dolor. Hay correlación entre la presencia de dolor y la capacidad funcional como con el nivel de ansiedad. Los pacientes con demencia, en un 22% presenta puntuaciones > 4 en la escala PAINAD, objetivándose correlación entre la presencia de dolor con la capacidad funcional, estado afectivo y conductual, y hay correlación baja (r: 0.24) entre los trastornos de conducta y la presencia de dolor. Conclusiones: La detección sistemática y estructurada del dolor en pacientes geriátricos debe constituir un requisito básico de atención dada su prevalencia para alcanzar de forma real una adecuada calidad de vida y de cuidado en dicha población.

: Valoración del dolor; Anciano; Residencias asistidas.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License