19 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

CORTINAS SAENZ, M. et al. Bloqueo caudal en dolor crónico lumbar: ¿Es necesario el apoyo radiológico para disminuir los fallos de la técnica?. []. , 19, 4, pp.174-180. ISSN 1134-8046.

Introducción: las infiltraciones de esteroides epidurales no ofrecen beneficio a largo plazo en el tratamiento del dolor de espalda, pero pueden ser eficaces en los pacientes con dolor radicular lumbosacro agudo. Los bloqueos epidurales vía caudal de esteroides son eficaces en el alivio sintomático a corto plazo (evidencia de nivel II), así como a largo plazo (nivel de evidencia III). Objetivos: evaluar la eficacia del bloqueo caudal con y sin guía fluoroscópica. Material y métodos: estudio prospectivo, observacional y descriptivo para evaluar la tasa de fallos de la realización del bloqueo caudal mediante la técnica "a ciegas" respecto a la guiada por radiología. El análisis estadístico incluyó chi2 de Mantel y Haensel, t de Student y test ANOVA, considerándose una p < 0,05 con significación estadística. Resultados: se realizaron 129 bloqueos epidurales caudales en 89 pacientes por cuadros de dolor crónico. La tasa global de éxito del bloqueo caudal con la técnica a ciegas fue de un 65,11%. Existen diferencias estadísticamente significativas en la tasa de fallos de la técnica a ciegas para las variables: experiencia profesional del médico anestesiólogo y la presencia de obesidad. La mal posición más frecuente en nuestra cohorte es la colocación subcutánea de la aguja, que representa un 80% de los casos (36/45). Conclusiones: recomendamos el uso de la visión radiológica para realizar los bloqueos epidurales caudales.

: Bloqueo caudal; Epidural; Radiología; Espinal; Dolor.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License