19 6 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

PERGOLIZZI JR., J. V. et al. ¿Es la Buprenorfina una buena opción en el manejo de dolor postoperatorio?. []. , 19, 6, pp.281-292. ISSN 1134-8046.

Antecedentes: El dolor es uno de los eventos más temidos por los pacientes después de una cirugía, y en la actualidad el manejo del dolor es subóptimo. La falta de control del dolor agudo postoperatorio puede tener una serie de consecuencias que afectan a los aspectos físicos y emocionales de los pacientes. El manejo habitual del dolor postoperatorio se basa en la utilización de opioides, pilar de tratamiento desde hace muchos años. Sin embargo, el uso de opioides puede tener riesgos moderados, como son las náuseas y vómitos, mareos y constipación, o riesgos más severos que incluyen a la inmunosupresión y depresión respiratoria. Objetivo: Para poder determinar algunos de los factores circundantes del dolor postoperatorio, se realizó una reunión cumbre internacional en la que un grupo de líderes de opinión analizó las prácticas habituales de manejo de dolor postoperatorio. Uno de los temas abordados fue el rol de la buprenorfina en el manejo del dolor perioperatorio, y la información discutida se presenta a lo largo de este artículo. Conclusión: La buprenorfina ha demostrado ser eficaz y segura en muchos modelos de dolor postoperatorio. Su versatilidad de administración, sus efectos secundarios manejables y su posibilidad de ser combinada con otros analgésicos hacen que la buprenorfina sea exitosa en el manejo del dolor perioperatorio.

: Buprenorfina; Dolor; Perioperatorio; Opioide; Dolor agudo.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License