21 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

AGUILERA EGUIA, R. A. et al. Uso del taping en el manejo clínico de sujetos con pinzamiento sub-acromial: revisión sistemática. []. , 21, 1, pp.39-49. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000100005.

El pinzamiento sub-acromial (SPS) es el trastorno músculo-esquelético más frecuente de las patologías de hombro. El taping se ha transformado en una indicación relativamente nueva y bastante común en los últimos años. Se realizará una síntesis de la evidencia a través de una revisión sistemática (RS) de ensayos clínicos aleatorizados que hayan comparado el uso del taping para el manejo de estos pacientes. El objetivo de esta revisión es determinar el efecto del taping sobre el dolor en sujetos con pellizcamiento sub-acromial. La estrategia de búsqueda incluyó ensayos clínicos aleatorizados (ECA); las bases de datos usadas fueron: Medline, Cinahl, PEDro, Central, LILACS. Además, se realizó una búsqueda en revistas electrónicas, actas de congresos, Registro de Estudios Clínicos Aleatorizados y se contactó con expertos en el tema. Los resultados obtenidos fueron de dos artículos que cumplían con nuestros criterios de elegibilidad. Se concluye que existe evidencia de baja calidad que sugiere que la aplicación de taping sería efectiva para mejorar la funcionalidad, reducir el dolor en reposo y durante los movimientos hasta en una semana posterior a su aplicación, en sujetos que presentan pellizcamiento sub-acromial en comparación a un programa de terapia física.

: Pellizcamiento sub-acromial; Síndrome de pellizcamiento sub-acromial de hombro; Manguito rotador; Vendaje adhesivo; Vendaje ortésico; Taping; Taping de hombro; Kinesiotaping.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License