26 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

PALACIOS-ESPINOSA, X.; GOMEZ-CARVAJAL, A. M.; BOTERO-MENESES, J. S.    PALACIOS-SANCHEZ, L.. Oxitocina y dolor crónico en humanos. []. , 26, 1, pp.52-58. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2018.3664/2018.

La oxitocina (OT) es un neuropéptido conocido desde hace mucho tiempo, y sus usos en la práctica clínica, principalmente los relacionados con la obstetricia, se han estudiado en múltiples ocasiones. Sin embargo, ha habido un creciente interés en la identificación de otros roles que la OT pudiera tener en la emoción, la cognición, la percepción y otras funciones cognitivas superiores. También se cree que la OT es de gran importancia en la fisiología y la fisiopatología del dolor. Hemos revisado la literatura existente y los estudios actuales en humanos sobre la relación entre la OT y el dolor crónico. El presente trabajo compila un número significativo de trabajos de investigación y pudiera arrojar alguna luz sobre un asunto sumamente interesante y prometedor.

: Dolor crónico; oxitocina; conducta prosocial; emoción; dolor.

        · |     · |     · ( pdf )