27 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la Sociedad Española del Dolor

 ISSN 1134-8046

ESPARZA-MINANA, JM    VICEDO-LILLO, R. Revisión del impacto del tratamiento con acupuntura en el manejo del dolor lumbar inespecífico. []. , 27, 1, pp.53-58.   27--2020. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2020.3762/2019.

^a

El dolor lumbar (LBP, por sus siglas en inglés) es un problema común e importante, con una elevada prevalencia en mujeres y ancianos. Es una causa importante de dolor, discapacidad y detrimento económico. En la mayoría de los casos, el dolor se alivia en cuatro a seis semanas y las personas pueden regresar a sus actividades normales. La acupuntura para el tratamiento del dolor lumbar inespecífico sigue siendo un tema bajo investigación. Hemos realizado en este trabajo una revisión de los artículos más importantes publicados en los últimos 7 años (2013-2019), verificando el crecimiento en los últimos años de las terapias alternativas. La acupuntura ha demostrado superioridad en la mejoría del dolor lumbar inespecífico cuando se ha comparado con la opción de ningún tratamiento y, fundamentalmente, cuando se asocia a tratamiento convencional como complemento del mismo.

^les^a

Low back pain (LBP) is a common and important problem, with a high prevalence in women and the elderly. It is an important cause of pain, disability and economic detriment. In most cases, the pain is relieved in four to six weeks and people can return to normal activities. Acupuncture for the treatment of nonspecific low back pain remains a topic under investigation. We have carried out in this work a review of the most important articles published in the last 7 years (2013-2019), verifying the growth in the last years of alternative therapies. Acupuncture has demonstrated superiority in the improvement of non-specific low back pain when compared to the option of no treatment and, fundamentally, when it is associated with conventional treatment as a complement to it.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )