87 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Española de Salud Pública

 ISSN 2173-9110 ISSN 1135-5727

FERNANDEZ-CRUZ PEREZ, Eduardo    RODRIGUEZ-SAINZ, Carmen. Inmunología de la poliomielitis: vacunas, problemas para la prevención/erradicación e intervenciones de futuro. []. , 87, 5, pp.443-454. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272013000500003.

La poliomielitis es una enfermedad infecto-contagiosa que afecta preferentemente a los niños menores de 5 años y está causada por el poliovirus, un enterovirus perteneciente a la familia Picornaviridae. El virus entra a través de la mucosa oral y se multiplica en las células del epitelio tanto de la orofaringe como del tracto gastrointestinal, liberando virus a nivel de las secreciones orofaríngeas y a través de la materia fecal. La vía de transmisión es fecal-oral y/o oral-oral. La mayoría de los casos de infección son asintomáticos y autolimitados al tracto gastrointestinal. Eventualmente puede diseminarse al sistema nervioso central y afectar a las motoneuronas del asta anterior de la médula espinal ocasionando parálisis e incluso la muerte. El curso natural de la infección depende de múltiples factores, como el tipo de inóculo viral (serotipos VP1, 2 y 3) y factores del huésped/sistema inmunológico, que incluye el estado nutricional, las infecciones concurrentes y la capacidad de inducir respuestas inmunológicas protectoras sistémicas de tipo humoral, con anticuerpos anti-víricos circulantes neutralizantes, y respuestas de la inmunidad de mucosas y adaptativa. Discutiremos los aspectos actuales de la inmunopatogénesis de la infección por el poliovirus, la interacción huésped-virus y la eficacia y los problemas en el desarrollo de las estrategias con las diferentes vacunas anti-poliovirus, para que la inmunización sea más efectiva en relación a la inducción de los mecanismos protectores que evitan el desarrollo de la enfermedad, la transmisión del virus, los rebrotes de infección y eventualmente facilitan la consecución de su erradicación.

: Poliovirus; Poliomielitis; Vacuna Antipolio de Virus Inactivados; Vacuna antipolio oral; Respuesta inmune de la mucosa; Inmunidad adaptativa; Prevención y control; Erradicación de la enfermedad.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License