87 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Española de Salud Pública

 ISSN 2173-9110 ISSN 1135-5727

NAJERA MORRONDO, Rafael. La ultima fase: la eliminación. []. , 87, 5, pp.461-469. ISSN 2173-9110.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272013000500005.

^les^aEn este artículo se presentan lo que se considera la última fase de la erradicación de la poliomielitis en España, la cual llevó 25 años, durante el período 1963-88, a raíz del brusco descenso que produjo en la incidencia de la enfermedad la introducción de la vacuna Sabin con cepas atenuadas en el año 1963. Ello debería haber conducido a la desaparición de la enfermedad en un corto período de tiempo, aunque no fue así a causa de la disminución de la vacunación y la vigilancia epidemiológica, que no se retomaron con seriedad hasta 1976. El último caso autóctono se produjo en 1988. Tras asumir Rafael Nájera la dirección del centro Nacional de Microbiología, Virología e Inmunología Sanitarias, el primer objetivo de su equipo fue la erradicación de la poliomielitis de nuestro país, introduciendo los criterios de clasificación de la OMS y los estudios de caracterización intertípica de las cepas aisladas de virus.^len^aThis article presents what is considered the last phase of the eradication of polio in Spain, which took 25 years during the period 1963-1988, in the wake of the sharp decline that occurred in the incidence of the disease by introducing Sabin attenuated vaccine in 1963. This should have led to the disappearance of the disease in a short period of time, although it was not due to decreased vaccination and epidemiological surveillance until 1976. The last indigenous case was in 1988. In 1982 Rafael Najera assumed the leadership of the National Center of Microbiology, Virology and Immunology Health, the first goal of his team was the eradication of polio from our country, introducing the criteria of WHO classification and characterization studies of intertípica virus isolates.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License