35 
Home Page  

  • SciELO


Cuadernos de Medicina Forense

 ISSN 1988-611X ISSN 1135-7606

SUAREZ SOLA, M.L. et al. Análisis, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones arsenicales. []. , 35, pp.05-14. ISSN 1988-611X.

El arsénico (As) fue aislado por primera vez como elemento químico por Jabir-Ibn-Haiyanb en el año 776 y su nombre procede etimológicamente del griego arsenicon (masculino). Es de color gris y apariencia metálica y brillante, posee escasas propiedades metálicas, se encuentra ampliamente distribuido en el universo y su toxicidad depende de las distintas formas químicas y estados de oxidación que posee: -3, 0, +3 y +5. La evolución histórica de la Toxicología está íntimamente unida al uso de este metaloide. Actualmente, las sustancias arsenicales se utilizan en la industria, en la agricultura y ganadería y en medicina. Por ello, las fuentes de exposición del hombre a este metal son diversas destacando la laboral, la alimentaria y la medicamentosa. En este trabajo se hace una revisión de la etiología, medidas preventivas, análisis, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones por As.

: arsénico; etiología; clínica; cuantificación; medidas preventivas; tratamiento y autopsia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License