40 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Cuadernos de Medicina Forense

 ISSN 1988-611X ISSN 1135-7606

SIBON OLANO, A.; MARTINEZ-GARCIA, P.; PALACIOS GRANERO, RJ.    ROMERO PALANCO, JL.. Muerte por Ahorcadura. []. , 40, pp.145-149. ISSN 1988-611X.

La muerte por ahorcadura, suspensión o colgamiento, es generalmente suicida y con menos frecuencia accidental. El ahorcamiento homicida es inusual, estando descrito como mecanismo para disimular la verdadera causa de la muerte. La presencia de signos vitales van a permitir distinguir entre una suspension vital y otra postmortal. En este número, vamos a mostrar imágenes de algunos signos de ahorcadura discutiendo su origen vital. La autopsia reglada del cuello, en ocasiones, no muestra signos macroscópicos de vitalidad, por lo que tendremos que recurrir a la microscopía para la detección de los mismos. Esta es la causa de que incluyamos en esta sección (esencialmete macroscópica) imágenes microscópicas.

: ahorcadura; asfixia; suspensión.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License