16 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Cuadernos de Medicina Forense

 ISSN 1988-611X ISSN 1135-7606

FONSECA, G.M.; VIGANO, P.    OLMOS, A.. Odontoidentificación, "Falsas apariencias" y "Los Cazadores de Mitos". []. , 16, 4, pp.205-215. ISSN 1988-611X.

Identificar a una persona es determinar los rasgos que la distinguen de las demás y hacen que sea ella misma. La pericia odontológica constituye la técnica más segura cuando las maniobras convencionales no pueden efectuarse (cuerpos quemados, putrefactos o fragmentados) y se fundamenta en la concordancia de datos ante y post-mortem. Se ha sostenido que la calidad de la identificación será directamente proporcional a la calidad de la información ante-mortem recuperada. Aun cuando este cotejo debe ser objetivo y científico, no se han descartado los aportes que la memoria del odontólogo tratante o el reconocimiento de su obra puedan hacer al desarrollo de estos procedimientos. Los diferentes protocolos han subrayado la utilización de odontogramas como estructuras gráficas de fácil archivo, acceso y análisis, incluso ponderadas en sistemas informáticos tales como CAPMI® o WinID®. Se ha determinado que una identificación positiva fehaciente debe reunir concordancias suficientes en cantidad y calidad, como para establecer sin dudas que ambos registros pertenecen a la misma persona, incluso en ausencia de otros indicios. Se presenta un caso de cotejo identificatorio ante-mortem (supuesta víctima N.N.), e información post-mortem de restos humanos bajo análisis, reuniendo este cotejo los requisitos para una identificación positiva absoluta (presencia mínima de doce concordancias, antigüedad de la ficha ante-mortem menor a tres años, ausencia de discordancias absolutas, presencia de concordancias fuertes), considerando los planteos procedimentales indispensables para evitar sesgos y fraudes en este proceso. "¿Es o no es?: esa es la pregunta".

: Fraude; Identificación odontológica; Odontograma.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License