18 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Cuadernos de Medicina Forense

 ISSN 1988-611X ISSN 1135-7606

PACHAR LUCIO, J.V.. Actualidad de la práctica institucional forense en América Central y Panamá: Una opinión. []. , 18, 2, pp.49-53. ISSN 1988-611X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1135-76062012000200001.

En una región geográfica, en donde la violencia tiene características endémicas, las actividades médico forenses han mejorado notablemente con la creación de instituciones oficiales de servicios periciales que se han establecido de acuerdo a estándares internacionales para brindar respuestas a las crecientes exigencias de la administración de la justicia de cada país. En casi todos los países centroamericanos; con graves problemas sociales, políticos y económicos, el desarrollo institucional forense está limitado por la falta de apoyo oficial, reflejada en la insuficiente asignación estatal de los recursos presupuestarios necesarios para el crecimiento institucional, la formación profesional específica forense y la adquisición y aplicación de modernas tecnologías. En este artículo se describen algunos aspectos de la práctica institucional de la Medicina Legal y Forense en Centroamérica y Panamá: su desarrollo histórico, organización administrativa y práctica pericial; considerando las afinidades y diferencias de cada país.

: Medicina Legal y Forense; Centroamérica y Panamá; Organización y práctica institucional forense; Limitaciones; Servicios médico-forenses.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License